YOKOHAMA, Japón – Nissan Motor Co., Ltd. presentó este año el Seminario de sustentabilidad 2023  centrado en dos temas clave: economía circular y diversidad, equidad e  inclusión (DEI). Expertos de la industria participaron en paneles sobre temas y tendencias clave.

Guiada por su propósito corporativo, "impulsar la innovación para enriquecer la vida de las personas", Nissan sitúa la sustentabilidad en el centro de su negocio y aspira a lograr la neutralidad de carbono en todas sus operaciones y ciclos de vida útil de sus productos para 2050.

“Vivimos en un mundo que requiere acciones transformadoras inmediatas para dirigirnos hacia una sociedad más sustentable", afirma el Director de Sustentabilidad de Nissan, Joji Tagawa. “Para hacer frente a esta crisis apremiante, todos debemos contribuir a la solución. Nuestro Seminario sobre Sustentabilidad 2023 es una oportunidad para que los expertos líderes del sector compartan conocimientos y experiencias que nos ayudarán a saber qué podemos hacer hoy y cómo podemos planificar un futuro más sustentable.”

Para maximizar el valor que aporta a los clientes y a la sociedad, Nissan ha adoptado el concepto de economía circular y está desarrollando sistemas para un uso eficiente y sustentable de los recursos a lo largo de todo el ciclo de vida. Nissan utiliza materiales reciclados y reutiliza los vehículos al final de su vida útil, esforzándose por ofrecer un uso eficaz de los recursos, mediante la planificación desde las fases de diseño, compra y fabricación. Además, la empresa emplea un sistema de reciclaje de circuito cerrado para producir determinadas piezas de los vehículos. Este sistema ayuda a reducir las emisiones de CO2, fomenta el uso de materiales que no dependen de nuevos recursos mineros y reduce los residuos de las fábricas.

Por su parte, Nissan considera que la DEI es clave para el crecimiento sustentable de la empresa. A través de cursos y seminarios sobre temas como LGBTQ+, sesgo inconsciente y diversidad en el liderazgo, Nissan pretende crear una mentalidad de diversidad y un lugar de trabajo más inclusivo. Con empleados de más de 100 nacionalidades, la empresa busca seguir aplicando iniciativas como los grupos voluntarios de empleados, a medida que avanza en sus esfuerzos de DEI.

Nissan también ha anunciado su intención de abogar por las mujeres y se adhirió a los Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEPs) de la ONU. Esto demuestra el compromiso de la compañía con la igualdad de género y la autonomía de la mujer.

A fines de julio, Nissan emitió su primer Libro de datos ESG, que describe las prioridades, políticas y resultados de la empresa en los ámbitos medioambientales, sociales y de gobernanza. Nissan tiene previsto publicar su primer informe integrado a finales de marzo de 2024. A través de estas publicaciones, la marca continúa divulgando sus políticas y su performance de manera transparente y oportuna.

Panelistas del Seminario Nissan sobre Sustentabilidad 2023

Sesión sobre economía circular

  • Keisuke Hanyuda, Director Ejecutivo, CEO de Owls Consulting Group, Inc.
  • Pia Heidenmark Cook, Asesora Senior, Teneo
  • Robert Metzke, Director de Innovación y Estrategia de Personal, Director de Sustentabilidad, Royal Philips   
  • Takako Sato, Experta en Economía Circular, División de Estrategia ESG, Ricoh Co., Ltd.
  • Joji Tagawa, CSO, Nissan Motor Co., Ltd.

Sesión sobre DEI

  • Mika Yakushi, Director Representante y Fundador, ReBit
  • Sarah Liu, Fundadora y Directora Ejecutiva de TDC Global
  • Hayden Majajas, Directora Global de Diversidad, Equidad e Inclusión, Takeda Pharmaceutical Co., Ltd.
  • Michelle Baron, CVP, Gestión global de RRHH y diversidad, equidad e inclusión, Nissan Motor Co., Ltd.

# # #

Emitido por Nissan

PRIVACY & COOKIES

We use cookies to provide you with an innovative and exciting website. Please allow the use of cookies by clicking the "Accept" button or simply continue browsing.

For more information please view our Cookies Information.